Calefacción Infrarroja vs. Calefacción de convección

Para ilustrar la diferencia elemental entre calentamiento por convección convencional y calefacción por onda infrarroja adjuntamos imágenes captadas por una cámara térmica. Cada método de calentamiento, como se puede observar, concentra el calor en diferentes partes de la habitación.
En contraste con el calentamiento por convección, el sistema de calefacción por onda infrarroja utiliza menos del 80% de energía para calentar las paredes, objetos y personas en la habitación y no gasta más del 20% de la energía en calentar el aire.
Debido a la naturaleza de sus rayos infrarrojos es capaz de calentar las paredes y el suelo directamente. Las superficies calientes dentro de la sala acumulan calor y, naturalmente, lo pasan al aire.
Qué es la Calefacción de Onda Infrarroja?
La calefacción por onda infrarroja calienta directamente el suelo, paredes, objetos y personas en la habitación.
La calefacción de onda infrarroja se basa en el principio simple de la llamada radiación (emisión) en donde una fuente dada emite rayos infrarrojos; como fuente podemos considerar cualquier objeto caliente del que emana calor hacia el exterior de dos maneras: Irradiando calor en el espacio circundante o por medio de la convección.
El nivel máximo de emisión se consigue mediante los llamados emisores de infrarrojos; mientras tanto los clásicos radiadores de calefacción central alcanzan valores significativamente más bajos de emisión, así como de calefacción de pared o de suelo.
Qué es la Calefacción de Convección?
Tipos: (gas, agua o electrícidad)
La calefacción por convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por medio de un fluido (líquido o gas) que transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas. La convección se produce únicamente por medio de materiales, la evaporación del agua o fluidos, generados ya sea por sistemas de gas o electricidad.
A continuación se muestra el calor emitido por un radiador capturado por una cámara térmica. La imagen muestra claramente que la temperatura máxima está justo debajo del techo – un fenómeno bastante familiar que todos nos hemos encontrado en numerosas ocasiones.
Desafortunadamente, la zona techo no es un lugar por el que transitemos normalmente. Es por esto que también normalmente nuestros pies se sienten fríos cuando empezamos a calentar el ambiente.
Desafortunadamente, la zona techo no es un lugar por el que transitemos normalmente. Es por esto que también normalmente nuestros pies se sienten fríos cuando empezamos a calentar el ambiente.
Los sistemas de calefacción de convección se aprovechan de la gran disparidad de temperatura entre el aire caliente y el aire frío en la habitación, independientemente del tipo de fuente de calor primario (caldera de gas, caldera de combustible sólido, convertidor eléctrico, bomba de calor).
El aire se utiliza para la transferencia de calor – el aire caliente se eleva permitiendo que el aire fresco circule en su lugar, creando una bolsa de aire caliente. Cuando se utiliza un calentador estándar (un radiador, calentamiento directo…) el aire caliente asciende hacia el techo mientras que el aire frío desciende hacia el suelo.
En estos casos el nivel del techo es mucho más cálido que el nivel del suelo, donde pasaremos la mayor parte del tiempo.
Calefacción de Onda Infrarroja de CalorSolar

A continuación mostramos una habitación calentada por nuestros calefactores de onda infrarroja que fue capturada por una cámara térmica. La imagen ilustra claramente cómo los rayos infrarrojos distribuyen el calor en los lugares donde el calor es realmente necesario en lugar de puntos y áreas que no son de utilidad para los habitantes.
Como podrá ver hay muy poca diferencia de temperatura entre el suelo y el techo en un lugar equipado con los calefactores de onda infrarroja de CalorSolar, de hecho normalmente oscila alrededor de 1 ° C (la diferencia de temperatura usando calefacción por convección puede variar unos 10ºC).
Dado que las estructuras que lo rodean tienen una mayor o menor temperatura equivalente en relación con el aire (a diferencia de calentamiento por convección que calienta todo el aire, como se puede ver en las imágenes térmicas de arriba), las personas que habitan en la sala de no sufrir de «pies fríos», síndrome más común, y en lugar de esto disfrutan de un ambiente interior cálido y confortable (que es algo casi imposible de lograr cuando se calientan estructuras frías con el método tradicional, debido a su naturaleza)
El confort interior- sensación cálida y acogedora
Una ventaja importante de nuestra calefacción de onda infrarroja es la consecución de un clima significativamente más agradable / temperatura de confort en interiores: a diferencia del calentamiento por convección convencional, los calefactores de onda infrarroja son capaces de igualar las temperaturas a diferentes altitudes mucho más rápido, lo que en realidad significa que el suelo se mantiene siempre más caliente que el aire a nivel del ojo.
Las personas que se encuentran en una habitación calentada por calefacción por infrarrojos no sufren por tener «pies fríos», de hecho, experimentan una sensación agradable de calor por todo el cuerpo
